Lou Reed canta a Edgar Allan Poe
El otro día me compré en Discos Medicinales, en Castellón, el CD de Lou Reed "The raven", un homenaje rockero a Poe que contiene la declamación de su poema "El cuervo" por William Dafoe. Ignacio Juliá, el crítico de Ruta 66, ha dicho que es el mejor álbum de Reed. Bueno, es una exageración pues no podemos olvidar trabajos tan maravillosos como "Transformer", "Berlin" o incluso "New York". La única vez que he visto actuar en directo a Lou Reed fue en la presentación mundial de "The raven" que le trajo hasta el parque de los Viveros de Valencia hace justo dos años.
Pero si no es el mejor trabajo de Lou Reed, es quizás el más completo. Y sobre todo es un trabajo singular, que mezcla la música del fundador de la Velvet Underground, para mí el auténtico "jefe" del rock posterior a la muerte de Elvis Presley, con el universo poético de Edgar Allan Poe. Es un disco hecho con cariño, y eso se nota. Una especie de homenaje a sí mismo, al estilo de Whitman, pero a las "partes malditas" de sí mismo, no al lado solar. Aunque aquí lo que resplandece en esa oscuridad es la luz blanca, el calor. Ya decía Nietzsche que más profunda es si cabe la medianoche que el mediodía.
En el disco colaboran varias figuras como el citado Dafoe, o el actor Steve Buscemi, u Ornette Coleman, que trabó amistad con Cornelius Castoriadis. El rock de Lou Reed es todo menos anti-clásico: hay sonidos sureños, pautas muy ortodoxas. Aquí lo importante no es el riff, o el acorde extravagante, sino la nota, la simple y sagrada nota, la primordial, la autónoma. Un leve roce de las cuerdas de la guitarra puede contener más sensualidad y más sensibilidad que la más compuesta y bella de las melodías. No es que sea bonito porque es pequeño, o poco, es bonito porque no tiene por qué ser más. Ni exhaustivo o espectacular. No es minimalismo, más bien se trata de lo-que-importa-de-verdad. Los restos, aún vigorosos, de un viejo guerrero.
Por eso es tan hermoso -y a ratos tan inmisericordemente rockero- este último disco del gran Lou Reed, que tiene sus altibajos. Parece que Lou Reed, después de mucho deambular y experimentar por el lado salvaje de la vida, acata cuerdamente la sentencia del latino: "Nada humano me es ajeno".
Pero si no es el mejor trabajo de Lou Reed, es quizás el más completo. Y sobre todo es un trabajo singular, que mezcla la música del fundador de la Velvet Underground, para mí el auténtico "jefe" del rock posterior a la muerte de Elvis Presley, con el universo poético de Edgar Allan Poe. Es un disco hecho con cariño, y eso se nota. Una especie de homenaje a sí mismo, al estilo de Whitman, pero a las "partes malditas" de sí mismo, no al lado solar. Aunque aquí lo que resplandece en esa oscuridad es la luz blanca, el calor. Ya decía Nietzsche que más profunda es si cabe la medianoche que el mediodía.
En el disco colaboran varias figuras como el citado Dafoe, o el actor Steve Buscemi, u Ornette Coleman, que trabó amistad con Cornelius Castoriadis. El rock de Lou Reed es todo menos anti-clásico: hay sonidos sureños, pautas muy ortodoxas. Aquí lo importante no es el riff, o el acorde extravagante, sino la nota, la simple y sagrada nota, la primordial, la autónoma. Un leve roce de las cuerdas de la guitarra puede contener más sensualidad y más sensibilidad que la más compuesta y bella de las melodías. No es que sea bonito porque es pequeño, o poco, es bonito porque no tiene por qué ser más. Ni exhaustivo o espectacular. No es minimalismo, más bien se trata de lo-que-importa-de-verdad. Los restos, aún vigorosos, de un viejo guerrero.
Por eso es tan hermoso -y a ratos tan inmisericordemente rockero- este último disco del gran Lou Reed, que tiene sus altibajos. Parece que Lou Reed, después de mucho deambular y experimentar por el lado salvaje de la vida, acata cuerdamente la sentencia del latino: "Nada humano me es ajeno".
8 comentarios
Shylock -
Salud
procopio -
"nadie que haya interpretado su papel lo rechazaría y dejaría de vivir...", o algo así...
por mi parte, debo admitirlo, yo me lo perdí... ese concierto...
Shylock -
A todo esto, saludos por aki.
Shylock
procopio -
ladron de rosas -
ericburdon -
procopio -
ericburdon -